Comparte en RRSS

El Museo Diocesano y de Semana Santa (MDySS) se ubica en un ala del edificio del Seminario San Froilán, junto a la catedral de León, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Tras un proceso de renovación y adaptación, en el que destaca su patio abovedado, fue inaugurado oficialmente en noviembre de 2024.

A lo largo de sus salas, el visitante puede contemplar un recorrido completo de la Pasión de Cristo, desde los acontecimientos anteriores al Domingo de Ramos hasta la Resurrección, a través de un conjunto de unas cincuenta tallas, a las que hay que añadir una notable representación de enseres y objetos, que configuran el rico patrimonio que las cofradías y hermandades leonesas han ido atesorando a lo largo de los siglos.

Todo ello aspira a que este espacio se convierta en el mejor reflejo posible de la trascendencia que, en todos los sentidos, desde el teológico, devocional y catequético, hasta el artístico y cultural, pasando por el antropológico, costumbrista y popular, encierra la más importante celebración del calendario anual, proclamada además desde el año 2002 como fiesta de Interés Turístico Internacional. Al respecto, este museo ya es un punto de referencia ineludible de la Semana Santa leonesa, puesto que varias cofradías han decidido comenzar sus recorridos procesionales desde sus instalaciones.

Asimismo, el MDySS alberga en su última estancia un conjunto de más de doscientas obras de arte sacro, principalmente pinturas y esculturas, que sirven para complementar y completar el discurso previo. Estas piezas han sido seleccionadas entre los fondos del Museo Diocesano que, en su mayoría, nunca habían sido expuestas al público y que reclamaban, una vez restauradas, un lugar adecuado para honrar su noble función. En este sentido, se ha procurado construir un discurso con un nivel pedagógico adecuado al visitante para convertirse en complemento orgánico del de la Semana Santa, con el objetivo de contemplar cómo los fieles de nuestras comunidades cristianas han intentado celebrar y vivir, mediante la fe, la esperanza y la caridad, aquellos misterios.

A lo señalado respecto a la parte expositiva, hay que añadir que otro de los objetivos del MDySS pasa por situarse como un referente cultural de la ciudad mediante la organización de actividades en sus diferentes espacios. Para ello, desde su inauguración, cuenta con un programa de educación y acción cultural en el que destacan proyectos de investigación, conferencias, exposiciones temporales, talleres infantiles, visitas especiales o, incluso, visitas a otras exposiciones, gracias, en gran medida, al apoyo y participación constante de quienes componen el conjunto de Amigos del Museo, así como del respaldo del patronato de la Fundación Museo Diocesano y de Semana Santa.

Horario

Martes a sábado: 10:00 a 13:30 y 16:30 a 19:00

Domingos y festivos: 10:00 a 13:30

Domingo tarde y lunes: cerrado

Tarifas

Entrada general: 6 euros.

Entrada reducida: 5 euros, grupos concertados (mínimo 10 personas), estudiantes (mayores de 12 años hasta 18 años) y jubilados de más de 65 años, grupos escolares y docentes al cargo (con solicitud previa).

Entrada Gratuita: Menores de 12 años, discapacitados (con tarjeta de discapacidad).

Visitas guiadas: Previa solicitud en info@mdyss.es. Precio total 9 euros/persona. Máximo 20 personas por grupo y visita, indispensable reserva previa, al menos con dos días de antelación.

Contacto

Dirección: Calle Mariano Domínguez Berrueta, 10, 24003 León.

email: info@mdyss.es

Teléfono: 987 27 55