El momento histórico de la visita de unos soldados nazis a Villa Colette, residencia de Casals durante su estancia en Prades (Francia), con la petición de que el maestro actuara ante el Führer ha sido recreado y dramatizado de manera brillante por los autores teatrales Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio.

La situación planteada es real. El conflicto interior del personaje de Johann, un violoncelista en la vida civil convertido en soldado por el reclutamiento bélico que se debate entre la admiración más absoluta hacia su ídolo el maestro Casals y su deber militar como soldado bien podría ser ficticio, pero aquí reside la grandeza del teatro. Los autores se detienen en el fotograma preciso de la película de la historia; lo analizan y nos hacen pensar en todos los detalles que se nos pueden haber pasado por alto y en cada uno de los personajes secundarios que enriquecen el momento. Poco importa si fue o no fue así. Al fin y al cabo, la frase (atribuida a Voltaire) de que la historia es un conjunto de mentiras en las que todos nos hemos puesto de acuerdo, nunca fue más cierta que en la escritura dramática donde el espectador acepta una serie de convenciones para que el autor nos haga su narración verosímil. Y la premisa cierta es que hubo un intento real del Führer de sumar a Casals a su operación de propaganda internacional. A partir de aquí la imaginación es libre y empieza el teatro.

DATOS DE INTERÉS:
  • Compañía: Talycual
  • Entradas: 18€
  • Duración: 90′
  • Más info, aquí


Fecha:
Comienzo 20:30
octubre 8, 2025