El ‘Ciclo Clásicas & Contemporáneas’ acerca a la capital leonesa el arte en forma de representaciones teatrales, circo, humor y música, con la mujer como protagonista, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’

Serán cinco las actuaciones que se desarrollarán entre el 24 y el 26 de julio en espacios emblemáticos de la ciudad como la plaza de Santo Martino o La Casona de Puerta Castillo

Cronología del ciclo Clásicas & Contemporáneas

‘La Reina de Arga’

ESTEFANÍA DE PAZ . Teatro Couplé

  • Entrada: 2 €  se pueden adquirir on line, o en la taquilla de La Casona una hora antes del evento
  • Duración: 50’
  • PREMIO FETEN 2022, TAC 2024.

Hubo un tiempo en el que todas las gatas de Pamplona se llamaban Remigia. Hay una calle en Pamplona, con el nombre de Remigia Echarren, y aún en la memoria de alguno de nuestros mayores, tal vez continúe viva. Mujer excepcional, funambulista, artista, conocida en la Pamplona de entre siglos XIX y XX. ¿Quién es esta mujer que se ganó el sobrenombre de La Reina del Arga, Madmoiselle Agustini o la reina de la maroma? ¿De dónde nace su deseo de caminar por las alturas en una época en la que pocas eran las referencias de este tipo de hazañas? Estefanía de Paz, nos cuenta ahora que se cumplen 100 años de la muerte de Remigia, lo que ha averiguado sobre la funambulista. Fascinada por su historia, ha buscado y encontrado y donde la memoria archivada ha dejado de aportar datos, ha seguido creando y construyendo, para ayudarnos a conocer a esta increíble mujer. Tras el estreno de este proyecto en abril del 2021, el Ayuntamiento de Pamplona aprobó, por unanimidad, el cambio de nombre de las míticas pasarelas del río Arga, ahora se denominan Las pasarelas de Mademoisella Agustini, el nombre artístico de Remigia.