Eventos Relacionados
julio 25, 2025
‘Madres imperfectas’. Ciclo Clásicas & Contemporáneas
Centro de Interpretación del León Romano-Casona de Puerta del Castillo
El reconocimiento del flamenco el día 16 de noviembre de 2010 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO ayuda al Festival de verano León, Cuna del Parlamentarismo a destacar la importancia del flamenco como expresión artística viva, con un profundo arraigo en la cultura y con trascendencia internacional.
“Carne de bronce”. Cristina Reolid
El flamenco nace en la periferia, en la noche de los márgenes, en la resistencia del pueblo. Un lamento de carne y tierra que atraviesa el tiempo hasta chocar con la modernidad, con la pulsión de la ciudad, con el underground como nueva cueva.
Este solo de danza es un rito de tránsito: del origen a la reinvención, del duende al cuerpo contemporáneo. Un cuerpo que recuerda la raíz, pero avanza sin miedo a
descomponerla. Se rompe, se sacude, se retuerce, se entrega. Este solo se nutre del cante quebrado de la tierra y del pulso sintético de la ciudad.
‘Carne de Bronce’ es cuerpo que recuerda, que resiste y que se deja atravesar por la sonoridad del presente.