
La historia del Santo
San Froilán nace en la provincia de Lugo en el año 833, y lleva vida de estudiante hasta que aproximadamente a los 18 años se hace ermitaño, retirándose, según parece, a la Gruta de Ruiterlán en el Bierzo, ahora ermita, y más tarde a las montañas leonesas del Curueño. A lo largo de los años, su vida se ve marcada por diferentes acontecimientos que irán forjando, poco a poco, su destino, tal vez uno de los más importantes conocer al sacerdote mozárabe de Tarazona Atilano, con el cual emprenderá una vida monacal y de reforma de la vida eremítica. En el año 900, muere el obispo de León, Vicente, y el pueblo pide al rey Alfonso III que sea Froilán el nuevo obispo, a la vez que Atilano es nombrado obispo de Zamora en el día de Pentecostés. Los ceremoniales fueron presenciados por el rey y toda la corte del momento, lo que da una idea de la importancia de la figura de San Froilán en la época. Cinco años después muere en León, el 5 de Octubre, y es enterrado en la Catedral o antigua iglesia de Santa María, en un suntuoso sepulcro construido para sí por Alfonso III. Las crónicas cuentan que “ los devotos vecinos de León lloraron amargamente la falta de su Santo Pastor Froilán…”.Fiestas
Del 265 al 9 de octubre la ciudad vive un ambiente de inspiración antigua y medieval, con mercados de época donde los visitantes pueden disfrutar de exhibiciones de cetrería, talleres de oficios tradicionales, cientos de atractivos puestos de venta y numerosas representaciones teatrales. No faltan en nuestra programación otras ferias dedicadas a las flores, la alfarería y la cerámica. Llenan las calles los desfiles de Pendones, las degustaciones de productos de la tierra, los pasacalles musicales, los carros engalanados y las exhibiciones de deporte autóctono. Pero además San Froilán es tiempo para la imaginación, para que los niños descubran El Jardín Encantado, o para que los jóvenes disfruten de la música más actual en los numerosos conciertos que animan nuestras plazas. En San Froilán nuestra ciudad tiene un sello propio, y gana en personalidad, convirtiendo estas fechas en la ocasión perfecta para que los visitantes que se acercan por primera vez a León descubran un lugar acogedor, bello y rico en historia y tradición.


Anterior
Siguiente
Fecha de celebración
5 de Octubre