Exposición de collages recepcionados a través de la convocatoria internacional llevada a cabo por el colectivo “Mujeres que Cortan y Pegan”

El colectivo Mujeres que Cortan y Pegan organiza una exposición con collagistas de todo el mundo. Los collages pretenden, a través de una labor de investigación, rescatar del olvido a grandes mujeres no reconocidas y olvidadas a través del tiempo.

La palabra escrita es testigo de la historia, reflejo de las civilizaciones, de su mentalidad y costumbres. ¿Qué ocurre si más de la mitad de la población a lo largo de la historia fuera silenciada?

Podemos imaginar una época – no demasiado lejos- donde la mujer no tenía acceso a la educación, ni a leer o escribir. Y desde luego no se toleraba que publicarán sus escritos u obras. ¿Cómo es posible que podamos conocer la sociedad en su totalidad, si nos falta una parte de ella?. Nos faltan sus obras maestras o sus pensamientos, nos falta algo tan importante como sus nombres.

Si bien es cierto, ante los convencionalismos nace la rebeldía, y podemos  encontrarlas bajo seudónimos como Fernán Caballero (Cecilia Bohl de Faber – La Gaviota ) o Percy Shelley ( Mary Shelley- Frankestein ) O en los diarios personales y en el género epistolar como recoge Virginia Woolf en su libro Ellas. Retratos de mujeres (1926). O avanzando un poco más en las poetas malditas como Sylvia Plath o Alejandra Pizarnik cuyo reflejo de la realidad fue indescriptiblemente doloroso y a la vez sublime para la humanidad. Pero, realmente todas las mujeres olvidadas y no reconocidas no se podrían escribir solo en un párrafo, os necesitamos a todas para recordarlas. 

En la Exposición Ni olvidadas, Ni reconocidas queremos reconocerlas a ellas, aquellas que a través de sus escritos han sido capaces de infundir identidad, dignidad, valores y coraje a lo largo de la historia. A través del collage invitamos a las seguidoras de Mujeres que Cortan y Pegan a llevar cabo una labor de investigación, que rescate del olvido y transmita a través del collage, las grandes mujeres no reconocidas y olvidadas a través del tiempo.

La exposición de Mujeres que Cortan y Pegan tendrá dos sedes, la primera en The Stendhal Room desde el 4 de marzo donde se podrán contemplar collages originales de creadoras madrileñas. Y tendrá su expansión de manera internacional en una segunda exposición en León durante la Feria de Editores 2023, del 24 de marzo al 15 de mayo en la sala de exposiciones del Albéitar donde se darán cita grandes collagistas internacionales. 

Ni olvidadas, ni recordadas es una exposición que nos reúne a todas frente a una mesa de trabajo, para fragmentar la historia y extraer y reflejar a aquellas mujeres que fueron silenciadas y olvidadas. Devolver sus nombres al presente es labor de todas.


  • Lugar: Albéitar
  • Fechas Exposición: 24 marzo – 5 de mayo

VISITA GUIADA

  • Fecha: sábado 15 de abril
  • Hora: 17:00
  • Lugar: Albéitar

Más información sobre la programación de FEE 



Fecha:
Comienzo 00:00
marzo 24, 2023 - mayo 5, 2023