León acoge una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos

 

En el marco de su 25º aniversario Grupo Albia busca despertar en la sociedad la necesaria conversación sobre el duelo y eliminar los tabúes que giran en torno a este proceso. Para ello nueve de sus icónicos cráneos gigantes se emplazarán en la Plaza de San Marcos

La muestra revela la faceta artística de la cultura funeraria y busca romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y al proceso de duelo, a través de una arriesgada propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas de la cultura de México, un país con una nutrida tradición funeraria. 

Una exposición inspirada en la festividad del Día de Muertos de México

Hasta el momento, más de 12 millones de personas han podido disfrutar de este planteamiento artístico, un proyecto de arte urbano que surge con el objetivo de visibilizar la cultura de México, mostrando la importancia de la celebración de la festividad del Día de Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Artistas participantes y obras

Larva Clothing con Corazón de Xólotl, Delia González con Dualidad, Mónica Alexander                    con En honor a la  mujer indígena, Atentamente una Fresa con El alebrije más viejo de todos, Nanayari-Menchaca Studio con Raíces, Lisa Curn con Rey Midas, Jorge MaHdez                          con Sobre mis orígenes, Hilday Raquel López Ojeda con Paraíso del arte e Ignacio Villanueva Aguirre y su pieza Xoloitzcuintle, perro sagrado de los aztecas.

 



Fecha:
Comienzo 00:00
octubre 20, 2023 - noviembre 29, 2023