EXPOSICIÓN MUJERES QUE CORTAN Y PEGAN

Tanto el taller como la visita guiada corre a cargo del colectivo Mujeres que Cortan y Pegan, un proyecto soñado, pensado y llevado a cabo por Anna Roig, Natalia Romay, Ana Ortega y Marta Martínez. 

Tras el sonido de unas tijeras rasgando el papel, o el recorte de una fotografía, existe una mujer trabajando bajo la luz de las ideas. Utiliza el arte como medio de expresión de su lucha cotidiana. Es una artista, digna heredera de otras artistas. Es una mujer que empieza y a la que otras mujeres se le unen. Es una mujer que inspira a otras mujeres. Es una mujer creadora.

 

 

TALLER DE COLLAGES

  • Previa inscripción en fee.feria.editores@gmail.com
  • Número de participantes: máximo 15
  • Hora: 11:00 H
  • Lugar: Fonoteca del Albéitar

VISITA GUIADA

  • Hora: 17:00
  • Lugar: Albéitar

VERSOS QUE ANIDAN

Instalación poética de la compañía Baychimo Teatro donde las palabras se transforman y traspasan las fronteras convencionales. Constituye una expansión de la literatura desde su medio escrito y oral al campo espacial, visual, corpóreo y sonoro. Se proporcionará una guía didáctica a profesorado de primaria para que puedan organizar visitas con los alumnos.

  • Lugar: Jardín del Albeítar
  • Hora: todo el día

LOS LIBROS TAMBIÉN BAILAN. MÁS EXTRAÑO QUE LA VERDAD

Presentación del libro “Más extraño que la verdad” (Sexto Piso), un diario íntimo visual y escrito, un viaje al universo creativo de Nick Cave, uno de los músicos más grandes y singulares de nuestro tiempo. Su traductor Mariano Peyrou dialogará con uno de los mayores conocedores de Nick Cave, el músico leonés Arsel Randez. Posteriormente habrá un concierto tributo. Así se inicia el ciclo de música y libros en colaboración con Discos Lizard, para cuyos conciertos tributo se contará con músicos de la escena local.

  • Hora: 13.00H
  • Lugar: Sala de Exposiciones Ateneo Cultural El Álbeitar

OJO CRÍTICO DE NARRATIVA. GENTE QUE RÍE DE LAURA CHIVITE

Como en las pasadas ediciones se contará con el ganador/a del premio Ojo Crítico de Narrativa que este año ha recaído en la pamplonesa Laura Chivite.
Presentación del libro “Gente que ríe” de la editorial Caballo de Troya. El acto estará conducido por José Luis Romero, colaborador habitual del programa de radio 5 Libros de Arena.

En Gente que ríe la autora traza una panorámica en sentido inverso al curso de la vida: desde el año 2060 hasta finales del siglo pasado. Personajes paradójicos e imprevisibles que rejuvenecen y se miran desde ángulos diferentes, que van y vienen y se cruzan por azar. La autora se atreve a proyectar un futuro con referencias a nuestros días, que resuena en el lector de hoy sin dejar de sorprender en todo momento. Situaciones distópicas cargadas de reminiscencias, de hallazgos cotidianos y costumbristas, de anhelos y melancolías. Un libro virtuoso, desacomplejado, con cambios de tono y de registro, escrito por Laura Chivite con la osadía de su juventud, poniéndonos un espejo a modo de bola de cristal para devolvernos una imagen inquietante de nosotros mismos 

  • Hora: 18.30H
  • Lugar: Sala de Exposiciones Ateneo Cultural El Álbeitar

DIBUJOS DESANIMADOS (UN ACERCAMIENTO A LA ALT LIT). TEATRO

Como una película de animación antigua, de la que son protagonistas y espectadores a la vez, así parecen ver la vida los poetas de la ALT LIT. U la generación de jóvenes alienados por las redes, presa del aburrimiento que les producen sus vidas y que se jactan de escribir sobre su propia banalidad. Una de ellas, la joven Zendra, crea una antología sobre estos escritores y escritoras coetáneos, y se empeña en que un poeta de la generación anterior, semi-desconocido y mas bien perdedor en general, Zuck M. Roots, le ponga voz a los textos de estos poetas de los que se siente tan alejado. Spoiler: nadie es tan culpable ni tan inocente de este fin del mundo.

Producción teatral encargada por FEE. La dramaturgia y puesta en escena corre a cargo de Víctor M. Díez y Andrea Soto Vargues. 

  • Hora: 20.30 H
  • Lugar: Teatro Albeítar
  • Entradas: 8 € en taquilla, 50 % dto comunidad universitaria

 

Más información sobre la programación de FEE 



Fecha:
Comienzo 00:00
abril 15, 2023